La inflación, el monstruo que nadie quería ver.

Robin Holdings

Estamos por entrar al mes de octubre, así que aprovecharemos a contarles una pequeña historia de terror.

2019, un terrible y silencioso monstruo reaparece con un ojo semi abierto, el precio de los productos va subiendo día con día. Inicia el 2020 y cierran el mundo entero, una pandemia limita nuestra vida de tal manera que es necesario imprimir dinero para mantenernos bajo llave pero con los productos básicos, el terrible monstruo abre sus dos ojos. Sigue pasando el tiempo y a mediados del 2020, nos dan permiso de salir poco a poco, algunas puertas del mundo se abren nuevamente. Nos dicen que es necesario imprimir más dinero con la finalidad de iniciar una recuperación económica, ahora el monstruo empieza a moverse y hacer sus primeros rugidos, pero pocos los escuchamos. Llegamos a finales del año 2020, los expertos financieros y bancos nos cuentan sobre la la inexistencia del monstruo, generan confianza y promueven un optimismo otorgando créditos con una tasa bajísima, imprimen más y más dinero; ahora los medios de comunicación se unen a promover optimismo y negar la existencia del monstruo. Entramos a mediados del 2021 y el mundo regresa casi a la normalidad, en algunas partes nos han quitado las máscaras y ahora necesitamos imprimir más dinero para mantener el mismo flujo, el monstruo se mueve por el inframundo dejando huella de su trayectoria pero las autoridades se encargan de distraernos para no caer en pánico. Iniciamos el 2022 con una guerra entre naciones y todo el mundo se prepara para la guerra mundial; el miedo, especulación e inestabilidad social reinan. Imprimen dinero nuevamente para evitar una catástrofe financiera, nos quitan los cubrebocas pero nos vendan los ojos, el monstruo camina entre nosotros pero nadie escucha o ve sus pasos. 

Una verdadera historia de terror, la que vivimos actualmente. Algunos sucesos hacen falta en la historia que acabamos de contar, pero queremos que ustedes como lectores llenen esos vacíos de nuestra realidad económica y social. 

CEOs de bancos reconocidos han hecho declaraciones atacando un sistema financiero alternativo que no es controlado por ellos, si hacemos una ligera investigación podremos darnos cuenta de cuántos ejecutivos protegen sus posiciones en ese mismo sistema alternativo que tanto critican. ¿Cuántos ejecutivos tratan de controlar este mercado alternativo para poder velar sus propios intereses? 

El problema real no son los CEOS o los analistas financieros. El problema somos la mayoría que seguimos creyendo en todo lo que nos dicen, mientras no cambiemos nuestra forma de estar informados y de hacer nuestras propias investigaciones y conclusiones no podremos crecer. Si los medios dicen A, es nuestro deber investigar que realmente sea A y crear una autentica postura, desde el conocimiento. 

Ellos únicamente son culpables de engañarnos con falso optimismo, somos nosotros los que decidimos creer a ciegas y optamos por no escuchar los rugidos de este monstruo que ya vive entre nosotros. Utilicemos la tecnología a nuestro favor y no como una herramienta para limitar nuestra visión, no caigamos en malas prácticas donde la comunicación y los medios digitales se convierten en cámaras de eco tecnológicas que simplemente repiten nuestro pensar. Se ha vuelto tan fácil encontrar algo que nos de la razón aunque estemos completamente equivocados y generamos un eco que no da espacio al pensamiento crítico.  

El mercado de las criptomonedas es un sistema alternativo donde el poder lo tiene el usuario, la descentralización es clave. Probablemente este mercado no tenga la mejor reputación, la volatilidad y usos incorrectos que terminan en mercados ilegales; pero realmente hacen más bien que mal, vale la pena darse un clavado e investigar bien antes de tomar decisiones y posturas decisivas. La agenda de aquellos que controlan el mundo financiero va más allá de esparcir rumores y hablar mal del mercado de las criptomonedas. Siempre hay que ver más allá.

Compartir
Por favor, introduzca y active su clave de licencia para el plugin Cryptocurrency Widgets PRO para un acceso completo y sin restricciones a todas las funciones premium.
es_MX