ROBIN HOLDINGS
2 de marzo de 2022
Nuestra opinión sobre esta crisis financiera es que aún no ha llegado a su punto más crítico. La impresión de billetes ha creado una deuda demasiado grande; la inflación sigue creciendo, al igual que el desempleo. Es el momento de ahorrar su dinero y hacer inversiones inteligentes que añadan valor a su economía. Comprar artículos de lujo o innecesarios sin valor añadido es una pérdida de tiempo y dinero.
La inflación y la crisis financiera mundial no han alcanzado su punto más alto, por lo que las mejores inversiones para los próximos cinco años son las que se mencionan a continuación.
Materias primas. Son el oro, la plata, el paladio e incluso los diamantes. Estos materiales preciosos son fáciles de intercambiar y almacenar en caso de necesidad; son de uso comercial, industrial y recreativo; se pueden adquirir físicamente o en papel (bolsa). Nuestro consejo será siempre adquirirlas físicamente, porque así se controla el patrimonio. Hay que recordar que las materias primas son un refugio financiero en tiempos de crisis por lo ya explicado anteriormente.
Criptodivisas. Es un mercado muy volátil, pero representa un excelente refugio financiero a medio y largo plazo. Las ventajas de este mercado son la independencia de los gobiernos financieros, ya que eres tu propio banco y no dependes de horas (obviamente, hay otras ventajas, pero lo explicaremos en nuestro próximo artículo). Recomendamos utilizar un monedero virtual o una plataforma de intercambio pública que te permita comprar, vender y almacenar tus tokens.
Bienes y raíces. Hay muchas oportunidades de compra, pero sólo vale la pena si es una oportunidad real. Una reducción del precio de 5% o más antes de 2020 es una oportunidad. Obviamente, la gente que está en este negocio va a decir que estamos locos. Pero no, no lo estamos. Si no encuentras una oportunidad real, no gastes dinero. Es preferible invertirlo en otra parte.
En estos tiempos de volatilidad, es mejor vender inversiones sin valor añadido que comprar. Por desgracia o por suerte, hay gente que se cree las noticias de que el mundo está en recuperación financiera. No es así.
Terminamos nuestro contenido como lo empezamos: la información está ahí; vaya a buscarla
