UNA RED DESCENTRALIZADA DE LIQUIDEZ ENTRE CADENAS.

Robin Holdings

16 de marzo de 2022

La descentralización ha sido clave dentro de la tecnología blockchain, su desarrollo y popularidad. Gracias al mundo DeFi (Finanzas Decentralizadas) cualquier persona con acceso a internet puede tener hacer uso de servicios financieros, como recibir préstamos, obtener rendimientos, intercambios entre tokens entre otros servicios más.

Los Exchanges Descentralizados (DEX) son plataformas digitales que funcionan como un exchange tradicional pero utilizando un contrato inteligente. Eliminando los intermediarios, sin necesidad de KYC y aumentando seguridad y trasnparencia. La desventaja de los DEX a diferencia de un exchange centralizado es que no sirven para hacer intercabios entre criptomonedas de diferentes blockchain, por ejemplo, no puedes cambiar Bitcoin por Ethereum.

Thorchain hace posible el intercambio de cryptomonedas directamente entre cadenas, de la misma forma que un Exchange Centralizado (Binance, Coinbase, etc) pero de forma descentralizada, sin custidios y sin hacer wrapping; convirtiéndolo en el primer Multichain DEX. También, te permite obtener rendimientos de tus activos, siendo un LP (liquidity provider).

Un LP es el usuario que deposita activos (BTC, ETH) a fondos de liquidez y a cambio recibe rendimientos (RUNE), estos rendimientos vienen de las transacciones que hacen los traders. Los traders son los usuarios que desean intercambiar activos, por ejemplo, depositan ETH y reciben BTC. Para que estos dos grupos puedan hacer el intercambio, en lugar de enviar los fondos a un custodio central, los envia a un Node Operator, que son usuarios que manejan nodos, estos nodos juntos forman la THORChain Node. Los fondos en vez de estar controlados servidor central, se encuentran controlados por distintos operadores de nodos que validan las transacciones.

Rune es el token que utiliza la plataforma, que además de ser el token de utilizadad es el token que se utiliza para la seguridad y gobierno de la plataforma.

A pesar de ser un gran proyecto sólido y con mucho potencial, aún queda trabajo por hacer, pues la desconfianza de algunos usuarios aumentó en el último año debido al ataque de hackers que ocurrió en verano del 2021. Se perdieron más de 13 millones de dolares y suspendieron la red por unos meses, afectando su precio y reputación.

Thorchain es un gran proyecto con un gran equipo y una gran comunidad, que continuan trabajando, aumentando las cadenas, mejorando la red y seguridad de los usuarios. Sin duda su potencial y fundamentos lo colocarán cada vez más arriba en el ranking por capital de mercado.

Compartir
Por favor, introduzca y active su clave de licencia para el plugin Cryptocurrency Widgets PRO para un acceso completo y sin restricciones a todas las funciones premium.
es_MX