Alejandro Pastrana Valls

INDIVIDUALIDAD, IGUALDAD Y CRECIMIENTO ECONÓMICO

17 de mayo de 2023 Las crisis de la individualidad y la igualdad tienen importantes repercusiones en el crecimiento económico. La individualidad es la capacidad de los individuos de expresarse libre y singularmente. Al mismo tiempo, la paridad se refiere a la distribución justa de recursos y oportunidades en la sociedad. Cuando estos dos conceptos están en crisis, el crecimiento económico se ve afectado en ...

INDIVIDUALIDAD, IGUALDAD Y CRECIMIENTO ECONÓMICO Leer más »

Mercados bursátiles y América Latina

20 de febrero de 2023 Los mercados de valores son parte integrante de las economías modernas, ya que ofrecen a los inversores una forma de comprar y vender acciones de empresas y participar en su crecimiento. Sin embargo, el impacto de los mercados bursátiles en la pobreza en América Latina es complejo y controvertido. Mientras que algunos sostienen que los mercados bursátiles pueden contribuir al crecimiento económico y ...

Mercados bursátiles y América Latina Leer más »

Dinero y felicidad

Robinholdings 4 de noviembre de 2022 La sociedad, los empresarios y los gobiernos deben preocuparse por los niveles de satisfacción y felicidad de las personas. La relación entre la riqueza y la felicidad se ha debatido ampliamente en la literatura académica. Varios estudios muestran una conexión positiva entre la felicidad y el crecimiento financiero y una correlación entre la alegría y el placer de un individuo, que están directamente relacionados ...

Dinero y felicidad Leer más »

Datos y economía colaborativa

Robin Holdings 16 de agosto de 2022 Internet catapultó la relevancia de los datos. La generación, la recopilación y el análisis de datos influyen en el rendimiento de las industrias y las economías mundiales. Las interacciones sociales, el comportamiento de las personas y la hiperconectividad alteran la forma en que los seres humanos viven su día a día. La información, generada a partir de los datos -Big Data-, y la economía colaborativa han ...

Datos y economía colaborativa Leer más »

Emprendimiento económico

Robin Holdings 4 de agosto de 2022 Ninguna economía puede permitirse un ritmo de crecimiento lento; por lo tanto, debe encontrar una respuesta rápida para superar la recesión económica. En un contexto óptimo, las industrias y los mercados de bienes y servicios deben permanecer en un proceso de avance constante. Los empresarios son personas que, además de satisfacer sus propios objetivos, en su mayoría ...

Emprendimiento económico Leer más »

Industrias en desarrollo

La evolución de las necesidades humanas ha dado lugar a la creación de nuevas industrias; por ejemplo, las industrias de la hostelería y el ocio. Éstas proporcionan bienes y servicios en áreas como el juego, el alojamiento, los eventos, las instalaciones y el equipamiento deportivo, los viajes, el turismo, los restaurantes, las salas de exposiciones, las franquicias, los inmuebles vacacionales, los activos de alojamiento y otros. En consecuencia, la construcción, administración y gestión de estos ...

Industrias en desarrollo Leer más »

Historia económica: Los años 70

Robin holdings 13 de junio de 2022 "Quien no conoce su historia está condenado a repetirla"; por ello, este análisis presenta una breve reseña histórica de la inflación en Estados Unidos. Actualmente, la tendencia inflacionaria sigue una trayectoria ascendente, lo que representa un riesgo para los inversores y provoca un fuerte impacto en las finanzas personales de las personas. En un ...

Historia económica: Los años 70 Leer más »

Hiper conectividad y diversificación de carteras

Robin Holdings 25 de marzo de 2022 La inestabilidad económica y social se exteriorizó con intensidad durante la escalada de la pandemia de COVID a finales de 2019 y principios de 2020. Este contexto epidémico es un ejemplo de debilidad y riesgos financieros dadas las hiperconexiones que existen en las economías de todo el mundo. Un inequívoco ...

Hiper conectividad y diversificación de carteras Leer más »

Crisis financiera y "commodities"

ROBIN HOLDINGS 5 de marzo de 2022 Apenas unas semanas después del primer caso de COVID-19, la situación sanitaria y de salud fue reconsiderada como una pandemia, esto ha causado efectos adversos a la economía nacional, regional y mundial, afectando a la mayoría de las industrias del mundo. En estos momentos, las empresas están pendientes de la interrupción de las cadenas de suministro, la caída de la demanda ...

Crisis financiera y "commodities" Leer más »

Por favor, introduzca y active su clave de licencia para el plugin Cryptocurrency Widgets PRO para un acceso completo y sin restricciones a todas las funciones premium.
es_MX